REGIMEN DE RETENCIONES, DETRACCIONES
Y PERCEPCIONES DEL IGV
OBJETIVOS
Analizar y explicar el Régimen de Detracciones, Percepciones y Retenciones del Impuesto General a las Ventas, incidiendo en las exoneraciones, modificaciones y las nuevas normas tributarias vigentes con el desarrollo de casos prácticos integrales y la absolución de consultas.
TEMARIO
LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Y SELECTIVO AL CONSUMO (IGV – ISC).
Definición. Campo de aplicación. Método para determinar el valor agregado. Amplitud de las posiciones.
Estructura del IGV en el Perú.
Operaciones gravadas con el IGV. Crédito fiscal. Requisitos sustanciales. Cualidades sustanciales.
Principio de causalidad. Requisitos formales.
El crédito fiscal en operaciones gravadas y no gravadas.
La prorrata para efectos del crédito fiscal.
El crédito fiscal en operaciones no reales.
Modificaciones vigentes.
Desarrollo de Casos Prácticos
RÉGIMEN DE RETENCIONES
Concepto. Campo de Aplicación y Agentes de retención.
Monto de la retención. Momento de la retención.
Aplicación de la retención.
Declaración y pago del agente de retención.
Declaración del proveedor. Registro de los comprobantes de pago sujetos a retención.
Cuentas y registros de control.
Operaciones excluidas. Sanciones.
Desarrollo de Casos Prácticos
RÉGIMEN DE DETRACCIONES
Concepto. Análisis del CIIU. Campo de Aplicación. Análisis del Funcionamiento del SPOT.
Bienes y servicios comprendidos en el anexo 1. Bienes comprendidos en el anexo 2 y modificaciones vigentes:
Servicios comprendidos en el anexo 3 y modificaciones vigentes: Sujetos obligados.
Modalidad para efectuar el depósito de detracción.
Base de cálculo de la detracción: Importe de la operación.
Constancia de depósito. Operaciones en moneda extranjera.
Infracciones, sanciones y régimen de gradualidad.
Uso del crédito fiscal del IGV. Casos especiales: Detracción en caso de pagos parciales de facturas, facturas canjeadas por letras, solicitud para la restitución de los fondos por depósitos indebidos o en exceso en las cuentas de detracción. Normas para la libre disposición de los montos depositados.
Últimas modificaciones.
Desarrollo de Casos Prácticos.
RÉGIMEN DE PERCEPCIONES
Concepto. Campo de Aplicación y modificaciones vigentes.
RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IGV APLICABLE A LA ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLES.
Ámbito de aplicación. Bienes sujetos. Agente de la percepción. Monto de la percepción. Operaciones comprendidas y excluidas. Momento de aplicación de la percepción. Casos Prácticos
RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IGV APLICABLE A LA IMPORTACIÓN DE BIENES.
Ámbito de aplicación. Bienes sujetos. Agente de la percepción. Monto de la percepción. Operaciones comprendidas y excluidas. Casos Prácticos
RÉGIMEN DE PERCEPCIÓN DEL IGV APLICABLE A LA VENTA DE BIENES.
Ámbito de aplicación. Bienes sujetos. Agente de la percepción. Monto de la percepción. Operaciones comprendidas y excluidas. Comprobantes de pago. Infracciones, sanciones y gradualidad. Casos Prácticos.
DESARROLLO DE CASOS PRÁCTICOS Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
DÍAS: Sólo Sábados de 3.00 a 6.00 pm.
DURACIÓN: 4 sesiones
INVERSIÓN: S/. 100.00 Soles.
INCLUYE: Material de trabajo Certificado de participación. Grabación. Seminario.
SEMINARIO: Aplicación del IGV en los No-Domiciliados.
MODALIDAD: Virtual.
EXPOSITOR: CPC. Mg. JHONNY ESQUIVEL AGUILAR
Contador Público Colegiado. UNMSM. Magister en Derecho de la empresa. PUCP. Postgrado en Fiscalidad Internacional. Universidad Complutense de Madrid. Postgrado en NIIFs y Especialización Tributaria Universidad de Lima, PUCP y Universidad Esan. Profesor de Pre y Post grado de la UPC y UNMSM. Ex Auditor Tributario. SUNAT. Asesor y consultor de empresas.
No Comments