Select Your Style

Choose your layout

Color scheme

Contabilidad de Empresas Industriales

 CURSO INTEGRAL
CONTABILIDAD DE EMPRESAS INDUSTRIALES 

OBJETIVOS
Analizar y explicar los diversos aspectos de la Contabilidad de Costos a través del desarrollo de casos prácticos de empresas industriales tales como el tratamiento contable de las materas primas y los sub-productos, la mano de obra directa y los gastos indirectos de fabricación; los costos fijos y los variables. Tratamiento contable de las ventas y el costo de ventas con el desarrollo de una monografía casos prácticos a efectos de un cabal entendimiento y aplicación de las normas y procedimientos contables.

TEMARIO.
I. EL NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.
Cuentas del Nuevo Plan Contable General Empresarial relacionadas con la contabilidad industrial: Las materias primas, materiales auxiliares, suministros industriales, la mano de obra, los servicios industriales, depreciación de la maquinaria, las cuentas de costos y de producción, los productos terminados, los sub-productos y los productos en proceso. Desarrollo de Casos Prácticos.

II. DESARROLLO DE UNA MONOGRAFÍA: EMPRESA INDUSTRIAL.

EMPRESA INDUSTRIAL.
CASO PRÁCTICO: PARTE I
Operaciones de compras, tránsito y envío a la producción, registros de inventario permanente de unidades físicas, registro de inventario permanente valorizado y las tarjetas de control visible.
Contabilización de los costos por procesos y por orden específica; los costos reales y los costos estándar.

CASO PRÁCTICO: PARTE II
Las cuentas de costos, ingreso de los productos terminados, costeo y contabilización de los sub-productos, tratamiento contable de los productos en proceso; el registro de costos.
Contabilización de los elementos del costo: la materia prima, la mano de obra directa y los gastos indirectos de fabricación; los costos fijos y los variables. Desarrollo de Casos Prácticos.

CASO PRÁCTICO: PARTE III
Contabilización de las ventas, el costo de ventas, el Balance de comprobación, formatos oficiales contables del costo de producción mensual, anual y del costo de ventas.
Los centros de costos, los costos redistribuibles, tratamiento contable de los gastos de período.

CASO PRÁCTICO: PARTE IV
Contabilización de las mermas industriales, tratamiento contable de los desmedros, los desechos y desperdicios; los sobrantes y faltantes.
Valorización y contabilización del ingreso de los materiales importados y nacionales, sistema de valuación de salida de los productos terminados; tratamiento contable de los activos fijos fabricados en la propia empresa.
Desarrollo de Casos Prácticos.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

  
DÍAS. Sólo Domingos de 9.00 am a 12 m.
DURACIÓN: 5 Sesiones.
INVERSIÓN: S/. 120 Soles. (Dos cuotas de S/. 60 Soles).
INCLUYE: Material de trabajo. Certificado de participación.
MODALIDAD: Virtual. Plataforma Zoom.

EXPOSITOR: CPC. Mg. RUBÉN LARICO TIPULA.
Contador Público Colegiado, Maestría en Contabilidad de Gestión. Especialización en planeamiento y control de la producción por la Universidad Nacional de Ingeniería-UNI, ex docente de la Universidad de Ciencias y Humanidades-UCH. Contador General y asesor de empresas comerciales industriales y de servicios. Consultor asesor en temas de implementación de sistemas contables y de costos en empresas industriales.

No Comments

Comments are closed.

To Top