CURSO INTEGRAL DE
LEGISLACIÓN LABORAL
OBJETIVOS
Actualmente, la legislación laboral es objeto de permanentes modificaciones las cuales tienen directa incidencia en la gestión de recursos humanos. En este sentido, el curso está diseñado para profundizar el conocimiento de la legislación laboral vigente brindando un conocimiento teórico y práctico sobre los principales temas que surgen dentro en materia laboral. En este evento se hará una revisión general de la legislación con la aplicación de casos prácticos incluyendo las recientes modificaciones en materia laboral.
TEMARIO.
I. SÍNTESIS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
Análisis de la RM. 322-2009-TR. Análisis del contenido y alcances de la normatividad vigente.
II. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y BENEFICIOS SOCIALES.
Jornada de trabajo, Las horas extras, la jornada laboral y el horario de trabajo. El trabajo nocturno.
Licencia por paternidad. Descansos pre y postnatal. Los descansos remunerados.
Gratificaciones: ordinarias y extraordinarias. Prescripciones.
Las vacaciones no gozadas, indemnización vacacional, vacaciones truncas, compensación, provisión.
Compensación por tiempo de servicios. Participación de utilidades. Desarrollo de Casos Prácticos.
III. INDEMNIZACIONES LABORALES.
Por vacaciones no gozadas. Por retención de CTS. Por despido arbitrario. Por resolución de contrato.
Por horas extras impuestas. Desarrollo de Casos Prácticos.
IV. CONTRATACIÓN Y REMUNERACIONES.
Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Formación y Promoción Laboral. Teletrabajo. Modalidades Formativas. Empresas especiales de servicios y Cooperativas. Servicios de tercerización.
Prestaciones alimentarias. Desarrollo de Casos Prácticos.
V. INSPECCIONES LABORALES.
Características de las inspecciones. Derechos y obligaciones de los inspectores. Procedimientos de la inspección de trabajo. Procedimiento sancionador: Infracciones y multas. Desarrollo de Casos Prácticos.
VI. MODIFICACIONES LABORALES VIGENTES.
Tercerización e intermediación laboral, contratos a modalidad: inscripción virtual. Inspecciones laborales y modalidades formativas. Creación y finalidad de la SUNAFIL. Funciones. Facultad sancionadora y coactiva. Creación del Tribunal de Fiscalización Laboral.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
FECHA DE INICIO: SÁBADO 17 DE MAYO. (Fecha confirmada).
DÍAS: Sólo Sábados de 9.00 am a 12.00 m.
DURACIÓN: Del 17 de Mayo al 7 de Junio. (4 Sesiones).
INVERSIÓN: S/. 100.00 Soles. (2 cuotas de S/. 50 Soles).
INCLUYE: Material de trabajo. Certificado de participación. Grabación de todas las clases.
MODALIDAD: Virtual. Plataforma Zoom.
EXPOSITOR: CPC. Dr. GUILLERMO MASCARÓ COLLANTES
Contable Judicial – REPEJ de la Corte Superior de Justicia de Lima. Doctorado en Derecho. Magister en Política Fiscal y Contabilidad. Maestría en Auditoria de Gestión y Control Gubernamental. Expositor en los Cursos de Especialización Profesional y Pre-Grado en la UNMSM. Asesor y Consultor de Empresas.
No Comments